Por motivos laborales, yo que he huido lo mas posible del xml y toda su hermandad...tuve que aprender XSLT para crear unos PDFs usando FOP.
El proceso resultó bastante excento de dolores de cabeza gracias a unas enorme cantidad de tutoriales en línea.
Aunque si como a mi les gusta el código, pueden encontrar uno aqui (no excento de algun detalle) pero bastante digerible en una sentada.
Sin embargo, a fin de que mis becarios lleguen a ver el 2010 (hoy no se que les enseñan en la escuela... pero parece que un programa debe ser analizado durante una semana para mostrar un archivo, en mi época lo haciamos con un TYPE o cat ¿progreso?). Me dí a la tarea de buscar un editor WYSIWYG para XSL - FOP. Estos fueron los finalistas:
FOP MiniScribus. (Licencia:GNU GPL Opensource) Si solo quieren hacer un layout general para sus FO. Lo bueno: Gratis. Con la ventaja de ser opensource solo hay que identificar los bloques después para producir áreas repetibles. Lo malo: Es necesario instalar Ghotscript, por mi no hay ningún problema pero mis becarios se llevan una semana en ponerle flash al navegador.
Altova XMLSpy. Excelente programa de pago pero lamentablemente no hay interfaz WYSIWYG. Y reitero, el objetivo era que vieran la menor cantidad de código si no es que ninguna. Algunas características, como la validación de xsd, son muy interesantes. Lo malo: Aunque la versión de prueba presume de ser completamente funcional, varias características requieren la compra de la versión completa.
XF Designer. Tambien de pago, con una interfaz que recuerda mucho la de Microsoft Word, tiene una excelente interfaz WYSIWYG. Lo malo: TODO el contenido dinamico es sustituido por un logo... hasta que se compra la versión completa.
Y el ganador fue:
Stylus Studio 2009. Aunque de pago la versión de prueba me permitió hacer plantillas XSLT, con una interfaz WYSIWYG sin muchos problemas, fácil de usar, drag and drop en contenidos dinámicos. Lo que me ganó fue la serie de videos que muestran como usar el programa. Los resultados los probé directamente en Apache FOP. En fin una versión de prueba que me dejó saber que si valdrá la pena el comprarlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario